jueves, 23 de diciembre de 2010
Nacimiento
Una cosa es cierta, hagan lo que hagan Jesús sigue tocando la puerta de nuestro corazón y no se cansará de hacerlo, ábrele tu pesebre interior.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Perdono pero no olvido
Es facil pues decir esto, pero hacerlo es algo que, dependiendo de la ofensa, es muy duro y difícil hacer. Pero es el único camino de ser libres, de no amargarnos, el otro no va a sufrir o quizas ni si quiera se entere de que le guardamos rencor, quien sufre realmente es uno mismo. Por ello, este trabajo interior necesita tiempo y dedicación, comenzando por el propósito de hacerlo. Eso es el perdón, un acto de amor que será recompensado con la vida eterna.
sábado, 30 de octubre de 2010
Mirada de amor
Ese esfuerzo de mirarnos con los ojos de Cristo sobre quienes somos realmente, no es facil, ya que es mirar nuestra grandeza como ser humano y muy amado por Él, acogiéndonos siempre, como también mirar la verdad pura y sin excusas de aquellas consecuencias de nuestras malas decisiones. Pero más grande es su amor y misericordia, tanto así que no lo comprenderemos nunca. Aun así, mirarnos como nos ve Dios, es pues un desafío, por que no sólo es tener una mirada realista y amorosa, si no que, quiere decir que nos mira constantemente, nos ve en lo secreto, no como un policía, sino como quien quiere acompañarnos, así lo despreciemos.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Compromiso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYqWhRitlVQW95GVCZXkmk2VG1QBdkGewsnWhyphenhyphenzFH-laD0Ueob9b0iTxR-GiO6496Gyr-L_2gQmcTUEweo3ONXuD5xn2d-M3CXJkbOpoyZSmG77RFVA3pvbHkjFV7Wd9bNAiqAL0SLhB4X/s200/compro2.jpeg)
Este, es un tema que cada vez está menos de moda, como siempre, las cosas esenciales están pasando de moda y quedan a veces sólo las buenas intenciones. Estas, pueden ser válidas y son más válidas aun cuando la honestidad de nuestras intenciones nos llevan a ser coherentes con el compromiso asumido. Muchas veces uno no llega a medir los alcances y las consecuencias que nos llevarán a enfrentar cuando nos comprometemos a llevar adelante alguna misión. En esto, nuestra palabra pues se pone a prueba, ya que es por ella que uno asume el comprometerse con algo o con alguien. ¿Qué pasa cuando uno asume un compromiso ante Dios?¿Cómo imitar esa fidelidad de Dios?. Ciertamente somos pecadores, pero el ejemplo del Altísimo es claro y elocuente. El mismo Señor Jesús con muchos detalles de su vida nos enseña a ser fiel en lo poco.
Es muy conmovedor el ir descubriendo cómo realmente nos hace ser más personas al luchar por ser coherentes y fieles a los compromisos asumidos. No sólo nos lleva a una coherencia moral, es cómo al responder, al luchar, al levantarse para seguir y no perder ese compromiso asumido con el Señor nos transforma. El Señor con su amor y sus brazos abiertos para acogernos nos sostiene para levantarnos y no desfallecer. A veces somos infieles en cosas pequeñas y en algunas ocasiones, por dejarnos arrastrar por el pecado, caemos en cosas más graves. Pero recordemos, San Pedro cometió algo deplorable y cobarde, negó al Señor hasta 3 veces y sin embargo, con el dolor en su corazón no quiso dejar de seguirlo y ponerse de pie, con sus miserias entres sus manos en busca de la misericordia Dios. Es pues una lucha cotidiana, es pues un camino duro y es un camino alegre cuando se llega a la meta.
martes, 12 de octubre de 2010
Lo Invisible
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6F-2I_Ak5Lg7IyekyshFMJCjryPhavMF1IEvYpQX9CQ40smsPpvsQSDL2xfP5YNcImZMqMAGQi491cjqEa9KhPqxbNmbQ5OVGxBYBYQnd3YuzXux9fnuAtQjZihzJcRr_EPCzL9siF3Ft/s200/ojo.jpeg)
Para quienes pasan por encima de la realidad, para quienes les gusta las apariencias y se sienten seguros con ellas por que lo tienen delante de sus ojos, son incapaces de darse cuenta de lo esencial de la vida, de lo real.
El mal siempre busca pasar desapercibido, siempre busca ocultarse entre las sombras para no ser notado y así poder actuar. Esas sombras pueden ser también lo aparente, espejismos para quien se fía de sus ojos. Es así que el hombre tonto, víctima de las tentaciones del maligno y por su propio pecado cae redondo y directo en cualquier vicio. En cambio, el bien que viene de Dios pasa como una brisa suave, es invisible ante nuestros ojos torpes, se presenta en el silencio, a veces lo sentimos ligeramente, lo percibimos con algunos sentidos lejanamente, como que algo luminosos pasara por debajo de nuestra barca en el mar en pleno día. Hay pues un cierto esfuerzo que hacer para ser concientes de esta realidad. El Señor Jesús nos enseña que el reino de los cielos es como un grano de mostaza, pequeño en apariencia, pero al crecer es el árbol más grande de todos. El Señor se manifiesta con mucha frecuencia y de manera muy explícita en lo sencillo y pequeño en aquello que pasa desapercibido ante el ojo del superficial. Y es que para ver necesitamos tener los ojos limpios, ya se nos fue dicho... dichosos los limpios de corazón por que ellos verán a Dios.
martes, 5 de octubre de 2010
Grano de Mostaza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5_MA7IyjX5ONanpaIOzhoOLwF0iw4X0nx49mIfieAtreAtajveNTFV3vXNPk-MIzw0-MrQOBb_Gc4j2sspzdK-MVdBmn49KIQVhmEmtmXtR_EA0tTH3IEuyqRgAQaXmRW93PksbAuvmBC/s200/grano.jpeg)
Nuestros ojos humanos son muchas veces torpes para ver lo grande dentro de las cosas pequeñas y sin importancia, lo extraordinario en medio de lo ordinario pasa pues desapercibido. Lo inmediato, lo grande, lo extraordinario o llamativo suelen ser elementos que captan nuestra atención. La bulla es otro elemento con el que nos topamos a diario en este mundo que busca huir del silencio. Pero que pasa si uno hace silencio, silencio no sólo con los actos, gestos, sonidos o con la mente, sino también en el corazón, vemos que la realidad comienza a mostrar otras dimensiones que no habíamos notado antes.
Al hablarnos el Señor Jesús sobre el Reino de los Cielos nos lo explica con distintas parábolas y una de ellas en la que me quiero detener es en la del grano de mostaza. ¿Por qué utiliza el Señor este elemento de la semilla del grano de mostaza?, ensayando una respuesta podría ser; la de cómo algo que es pequeño para los hombres y con poca trascendencia puede ser grande para Dios y dar mucho fruto. Esta simbología podemos aplicarla a distintas cosas o situaciones. Por ejemplo, en el caso de la humildad, buscando sencillez y pequeñez de vida, haciéndose el siervo de los demás y el último en todo, cultiva en su corazón una semilla de santidad que al llegar la cosecha será un fruto grande que nutrirá a muchos, y que al cosechar mostrará esa luz de santidad que lleva a encontrarse con Jesucristo.
El lenguaje del Señor Jesús es claro y directo para indicarnos el camino que debemos seguir para vivir verdaderamente, es por ello que para mirarlo más de cerca y descubrirlo en la realidad es necesario detenernos en las cosas pequeñas con un corazón sencillo y abierto y con una actitud dispuesta a dar a conocer al Señor con todo nuestro ser.
lunes, 4 de octubre de 2010
Plan de Dios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMNJW_q3LB0cAqDIY0jqWQZ5n-w9IyNP4GjyD_e_rjXiyTaRYlOiCwBBOmEutwO1aRTDa0_zSpriKkaQLdqzy4UruY9qvTWzXM_zCoBKK490VyT6wr8KvcYFJwZ54656jocYB_jlknm_nS/s200/sunset2.jpeg)